¿Quienes somos?

Centro Escolar del Valle del Mezquital

Somos un colegio que busca cubrir las necesidades que los padres de familia desean para sus hijos, con personal docente profesional y calificado; instalaciones y espacios que no limiten al alumno; calidad educativa aplicando las normas operativas de la Secretaria de Educación Pública y las diseñadas por el centro educativo, impulsando el "SER, SABER Y VIVIR".


Centro Escolar del Valle del Mezquital

Misión

Satisfacer en un ambiente armónico e integral las necesidades educativas de la comunidad escolar, formando alumnos vanguardistas, con dinámicas y técnicas innovadoras que le permitan desarrollar competencias acordes a sus necesidades basándose en una educación de calidad, sustentada en valores.

3500

Alumnos egresados

230

Alumnos felices

20

Talleres

120

Horas Knotion Academy

Oferta educativa

La oferta educativa del Centro Escolar Valle del Mezquital, se basa en la innovación, que da respuesta a los cambios que nuestro contexto social y tecnológico exige. Contamos con 30 años de experiencia en atención a la educación básica, promoviendo el desarrollo del pensamiento matemático, la lecto-escritura, el uso de una segunda lengua y la innovación tecnológica. Somos una de las mejores escuelas particulares a nivel estado y nuestros resultados lo de muestran.


Excelentes Instalaciones

Contamos con areas verdes para cada grado

  • Areas Verdes
  • Salones equipados
  • Laboratorios
  • Estacionamiento
  • Salas audiovisuales

En nuestra innovación continua, nos encontramos con el manejo de un ecosistema digital de vanguardia, proveedor no solo de una cultura digital sino de aprendizajes con impacto que engloban a los líderes del ahora.

  • Knotion

    Educación 5.0

  • Inner kore

    Heedfulness, nutrición, organik y finanzas

  • Participación del Global

    Alineado a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible propuesta por la ONU.

  • Modelo IMPAct

    Identifico, Mapeo, Propongo y Actúo

  • Alianzas

    Dreambox, Schoolastic, Lectura Inteligente.

  • Desarrollo de:

    Lenguaje y comunicación, perspectiva científica, participación social

Educación a distancia.

  • Flexibilidad

    Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse.

  • Nuevas competencias

    El uso de plataformas y herramientas virtuales para el aprendizaje a distancia desarrolla habilidades que se buscan en el mundo laboral.

  • Aprendizaje activo.

    Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes incrementan su participación.

  • Desarrollo de la disciplina y la autonomía

    El alumno se hace responsable de su proceso de aprendizaje y del manejo de su tiempo.

Testimonios